Contar con una línea de teléfono propia para tu negocio, te permite separar tu vida laboral de la laboral, además de contar con una tarifa a medida que se ajuste a tus necesidades empresariales.
Blog
¿Cómo los Operadores Móviles Virtuales ayudan a disminuir la brecha digital en Latam?
Una de las principales funciones de los OMV es hacer llegar a todas las regiones del mundo los servicios de telefonía móvil básicos para romper barreras y disminuir la brecha digital en zonas como Latam.
¿Cómo enfrentarse al apagón de redes 2G y 3G desde las OMVs?
Los OMVs pueden brindar otro tipo de ofertas con relación a los operadores tradicionales, porque no deben solventar los costes de mantenimiento de las redes. Desde SUMA móvil sabemos que la incorporación del móvil a las ofertas actuales de los Operadores Telco es una...
El mercado móvil, una oportunidad para Operadores Telco
En un mercado tan competitivo como el de los operadores móviles, en el que los usuarios buscan el mejor servicios al mejor precio, los OMVs pueden brindar promociones y paquetes de servicios con una flexibilidad que no está al alcance de los operadores tradicionales.
La evolución de las TICs. Origen e historia
La mayoría de los especialistas coinciden en que los dos grandes progresos iniciales fueron el telégrafo y el teléfono, que aparecieron durante el siglo XIX. Las diferentes generaciones de comunicaciones móviles también fueron marcando avances en los dispositivos y en...
¿Por qué el 5G será una oportunidad de crecimiento para los OMVs?
Gracias a los avances de la tecnología y la IA, la red 5G permite detectar incidentes en los servicios de red mucho antes, anticipándose casi de inmediato a problemas de seguridad o señal que puedan ocurrir.
La importancia de los OMVs ante el crecimiento de la demanda de servicios móviles
Gracias a los avances en Inteligencia Artificial, la nueva red permite mejorar notablemente la detección de incidentes o inconvenientes en los servicios Aunque el 5G es una gran oportunidad para los operadores móviles virtuales, su progreso también está íntimamente...
Apagón 3G ¿Cuándo sucederá?
El apagón de las redes 3G se estiman que serán posibles entre 2024 y 2025, aunque todavía no se sabe con exactitud cuando sucederá. Uno delos problemas de finalizar al conexión de esta red son las llamadas por voz.
Apagón red 2G ¿Cuándo sucederá?
La red 2G todavía sigue proporcionando conexión a muchos dispositivos móviles en países de Latinoamérica, por eso se cree que no se realizará un apagón total de dicha red hasta 2025.
La digitalización: La clave para aumentar la experiencia del cliente
La digitalización tiene la oportunidad de mejorar la experiencia al cliente para retenerlos y mejorar el posicionamiento del negocio.
El reto de las MVNOs en Latinoamérica
El reto de las MVNOs en Latinoamérica es mejorar la experiencia y el servicio al cliente así como aportar servicios de valor.
¿Cuáles son los mejores operadores de telefonía móvil de Latinoamérica?
Los mejores operadores de telefonía móvil de Latinoamérica destacan por su atención al cliente, la velocidad de carga que ofrecen, la latencia y el servicio.
¿Cómo convertirse en un MVNO? 5 claves que no te puedes perder
5 Claves fundamentales para convertirse en un OMV: realizar un acuerdo con un MNO, tener un equipo de red central, contar con un sistema de facturación, tarjetas SIM y contar con un plan de negocios.
¿Cómo aprovechar una idea de negocio móvil rentable?
Si quieres empezar un proyecto empresarial, lo primero que debes hacer es preparar tus objetivos y tu plan estratégico. Además, otro factor importante es diferenciarte de la competencia.
¿Cómo los OMVs pueden diferenciarse de su competencia?
Los MVNOs (Mobile Virtual Network Operator) ofrecen servicios de telefonía específicos a nichos de mercado con necesidades propias.
¿Cómo crear una idea de negocio para telecomunicaciones?
Conseguir abonados debe ser tu principal propósito, y una vez estén contentos por un servicio de calidad, podrás comenzar a comercializar otros productos. Tener tu propio negocio de telecomunicaciones es posible, y, además, es muy sencillo. Conviértete en emprendedor...
6 ideas para emprender un negocio con poca inversión
Si te estás pensando en montar tu propio negocio, en SUMA móvil, te contamos 6 ideas para que emprendas con poca inversión.
Especialización en negocios y servicios de telecomunicaciones: ¿en qué consiste?
Los especialistas en telecomunicaciones crean e instalan tecnología informática diseñada para fines de comunicación, como sistemas de video o datos. Estos profesionales necesitan una gran cantidad de conocimientos técnicos informáticos, así como destreza manual para...
Cómo emprender un negocio de telecomunicaciones: Guía completa
En SUMA móvil, te damos las claves para emprender un negocio de telecomunicaciones y no fallar en el intento. Descubre cuáles son los pasos a segur y que debes tener en cuenta.
¿Cómo llegar a crear una nueva forma de hacer negocio a través de su propia marca móvil?
Si quieres crear tu propia marca móvil y hacer negocio de ello, primero has de tener en cuenta cuál va a ser tu público, cómo será tu estrategia y si tu modelo es viable.
¿Qué buscan las OMV de nicho?
Los OMV de nicho, se diferencian de la competencia, por centrarse en un público específico y ofrecerles un servicio personalizado.
Cómo los operadores de redes virtuales generan valor y mejoran vidas
La tendencia de los operadores de redes virtuales móviles (MVNO) está en aumento desde hace unos años, otorgando a sus consumidores un valor diferencial.
¿En qué se diferencia un OMV de los operadores tradicionales?
Las diferencias entre un operador tradicional y un operador de móvil virtual es que estos últimos alquilan o utilizan espectros de frecuencia de otros operadores.
¿Cómo el móvil permite a los operadores Telco multiplicar su valor de compañía?
En este artículo te contamos cómo el móvil permite a los operadores Telco multiplicar su valor de compañía. La estrategia de SUMA móvil es ayudar a la creación de valor de sus operadores a través de una completa y segura oferta de servicios.
Ventajas para Cableoperadores e ISPs de la incorporación del servicio móvil
Gracias a la incorporación del servicio móvil en su oferta comercial. Los cableoperadores e ISPs refuerzan su posición en el mercado. Además, logran diferenciarse de sus competidores, ofreciendo una amplia gama de servicios.
Tipos de MVNO
En la mayoría de los casos, el revendedor de MVNO se encarga de traer una marca, canales de distribución y una gran base de clientes a la mesa para aprovechar las ventas. El proveedor de servicios opera bajo su propia marca. En la mejor de las situaciones, el MVNO...
Tendencias de los operadores MVNOs
El sector de las telecomunicaciones cada vez va en aumento en cuanto a popularidad y demanda. La influencia de la telefonía móvil aumentó 2 puntos porcentuales. Como resultado, se han alcanzado 112,9 líneas/100 habitantes y la banda ancha móvil registró 43,6 millones...
¿Cuál es la diferencia entre un MVNA, MVNO y MVNE?
Si quieres emprender en el mundo de las telecomunicaciones, antes debes de conocer que es un MVNA, un MVNO y un MVNE y cuáles son sus diferencias.
Cómo convertirse en MVNO paso a paso
Descubre cómo convertirte en un MVNO para alcanzar el éxito. Conoce los riesgos que conlleva y que no debes hacer para fracasar en el intento.
Precio vs valor: ¿Qué es más importante para tu MVNO?
Existe una gran competencia en el mundo de los operadores de redes virtuales móviles, sin embargo, los MVNO han respondido a esta competencia centrándose en los precios de servicios que ofrecen a los consumidores, pero es fundamental llegar al siguiente nivel, es...
Oferta SUMA Telco as a Service
SUMA cuenta con la experiencia y el conocimiento de más de 20 años de trabajo en el mundo de las operadoras móviles. Cuentan con una tecnología segura, probada y por supuesto, flexible y adaptable a cualquier modelo de negocio. Hay una tendencia que muestra que los...
¿Quién es SUMA móvil y su oferta de valor?
SUMA móvil es una empresa que presta servicios en el sector de las telecomunicaciones para otras empresas que requieren de una tecnología de primera para ofrecer servicios. La tecnología que SUMA móvil emplea en los MVNO también permite incorporar nuevos MVNOs sin...
Cómo se valora a los usuarios de los ISP con la inclusión de una oferta móvil
En la cima de la pirámide de acceso a Internet se encuentran los proveedores de servicios de Internet de nivel 1, un ISP que tiene acceso a todas las redes de Internet utilizando solo acuerdos de interconexión de red por los que no tienen que pagar. La tecnología de...
¿Cómo ofrecer una oferta convergente fibra/móvil? Beneficios
Las tarifas convergentes, permiten añadir una nueva línea móvil si así lo prefieren. Dichas tarifas pueden añadir o quitar servicios según requiera el cliente. SUMA móvil se caracteriza por su experiencia en el mercado, y la calidad de sus servicios. SUMA móvil es la...
Diferencias entre el modelo SIM cobranding y el modelo SIM Marca Blanca
Las tarjetas SIM almacenan código que emplean los operadores móviles para poder mantener la conexión entre los dispositivos y la red. Una SIM cobranding, permite a los usuarios, lanzar al mercado su propio modelo de negocio móvil, minimizando la inversión y a su vez,...
¿Qué tener en cuenta antes de lanzar tu propia marca móvil?
SUMA Móvil cuenta con una plataforma MVNA donde desplegamos y operamos cualquier idea de negocio según su requisitos tanto técnicos como comerciales, operacionales y jurídicos. Te ayudamos con todos los elementos que son necesarios para competir en el mercado de...
¿Cómo crear tu propio servicio móvil paso a paso?
El sector de las telecomunicaciones cada vez va en aumento en cuanto a popularidad y demanda. La influencia de la telefonía móvil aumentó 2 puntos porcentuales. Como resultado, se han alcanzado 112,9 líneas/100 habitantes y la banda ancha móvil registró 43,6 millones...
Ventajas de lanzar tu propia marca móvil
Hoy en día, con una inversión muy reducida se puede lanzar una marca móvil a un coste inferior con soporte completo de telecomunicaciones Según los datos del último informe anual de la CNMC, la relevancia de la telefonía móvil aumentó casi 2 puntos hasta las 117,9...
¿Eres operador de cable y estás interesado en completar tu oferta integrando servicio móvil?
En SUMA móvil te ofrecemos la posibilidad de ampliar tu catálogo de servicios convirtiéndote en un operador de servicio móvil. Contamos con un servicio dirigido a operadores de telefonía fija, operadores de cables, ISPs, etc. Actualmente existen diferentes operadoras...
Light vs Full MVNO ¿Qué te puede aportar convertirte en Full?
Light MVNO se centra en las relaciones con los clientes (ventas, marketing y atención al cliente). Full MVNO incorpora la gestión de la plataforma telefónica. Los MNO tradicionales comenzaron su trayectoria creando una red de antenas para luego integrar el resto de la...
Ventajas de incorporar el servicio móvil a tu portfolio de servicios
Ofrecemos la posibilidad de desarrollar servicios a medida en función del sector y las necesidades de negocio del cliente SUMA móvil nace en 2012 como alternativa, tanto de negocio como a nivel técnico, para todas aquellas empresas que quieren lanzar al mercado su...